Observatorios de género independientes informaron este miercoles de dos nuevos casos de feminicidio en Cuba, ocurridos esta semana, para un total de 35 en lo que va de año.
"Verificamos el feminicidio de Liudmila Álvarez Coll, en su hogar, en el barrio La Marina, municipio Manzanillo, en Granma. Su pareja la atacó el 6 de octubre y se precisa información clara por parte de las autoridades sobre el paradero del agresor", dijo el Observatorio de Género Alas Tensas (OGAT).
Según la organización independiente, a la víctima le sobrevive una hija. "Le enviamos nuestras condolencias y mucha fuerza en el proceso que enfrenta como familiar inmediato. También lleguen nuestras condolencias a demás familiares y vecinos de la comunidad", escribió el OGAT en su reporte.
El domingo, 5 de octubre, otra cubana fue asesinada en un crimen por motivos de género. Noralis Estenoz murió a manos de su expareja en su hogar en el Reparto Versalles, en el municipio habanero de La Lisa.
"Exigimos a las autoridades que se pronuncien con respecto a la captura del agresor, que se dio a la fuga. Se necesita apoyo de la ciudadanía para completar la información sobre este caso, sobre todo si existen hijos que sobreviven a Noralis", señaló el observatorio en una publicación en sus redes sociales.
La organización aclaró que ambos hechos fueron publicados por medios de prensa, ciudadanía y activistas, y verificados con fuentes comunitarias por el esfuerzo conjunto de OGAT y YoSíTeCreo en Cuba (YSTCC).
Desde el 2019 y hasta el 1 de octubre de este año, los observatorios de género independientes han verificado 300 feminicidios en el país, dijo a Martí Noticias la especialista del OGAT Yanelys Núñez. Aunque aclara que este es subregistro y las cifras pueden ser superiores, el número ya es alarmante.
Foro